Saltar al contenido principal
Parlamento de Budapest, Hungría. Fotografía por Charles F. Stanley.
Meditación diaria

Cómo desenmascarar a los falsos maestros

La Biblia nos enseña a evaluar el mensaje de quienquiera que desee dirigirnos.

18 de agosto de 2025

Mateo 7.15-20

Los escritores del Nuevo Testamento advirtieron sobre enseñanzas falsas que sonaban bien pero no eran verdaderas (2 Ti 4.3; 1 Jn 4.1). Los creyentes de hoy deben, todavía, prestar atención a estas advertencias. La Biblia nos dice que debemos evaluar el mensaje sin importar quién sea el maestro (1 Ts 5.21).

Los falsos maestros son engañosos. El versículo 15 los describe como lobos con piel de oveja. Aunque aparentan enseñar la “verdad” sobre Dios, su interpretación de las Sagradas Escrituras puede estar distorsionada con mentiras o errores. Además, sus vidas no reflejan rectitud (Mt 7.16). Al examinar sus decisiones, acciones y palabras, se hace evidente que no siguen al Señor ni viven conforme a los principios bíblicos.

Además, los falsos maestros permiten la autocomplacencia. Sus ideas atractivas apelan a la naturaleza pecaminosa. Algunos falsos maestros presentan la gracia de Dios como licencia para vivir sin restricciones (Jud 4), pero Pablo refuta esto, enseñando que los creyentes han muerto al pecado y no deben vivir en él (Ro 6.1, 2).

El Cuerpo de Cristo debe usar la Biblia como estándar para medir el estilo de vida y las palabras de un líder. Cuando buscamos la verdad divina, se nos da el discernimiento para diferenciar entre un mensaje santo y uno engañoso.

BIBLIA EN UN AÑO: JEREMÍAS 31-32

Otros devocionles


Ver todas las meditaciones diarias