Saltar al contenido principal
Sermón de TV

Cómo confrontar sabiamente la tentación

El Dr. Stanley explica qué es la tentación, cómo opera y cuáles son las formas de resistirla.

Predicado por primera vez el 18 de agosto de 2013
4 de octubre de 2025

Muchas veces, al ceder a la tentación, las personas justifican sus acciones y culpan a otros. Si deseamos obedecer a Dios, debemos aprender a confrontar la tentación con sabiduría. El Dr. Stanley explica qué es la tentación, cómo opera y cuáles son las formas de resistirla.

Bosquejo del Sermón

¿No sería maravilloso poder evitar esos errores y pecados que tantas veces nos alejan del camino del Señor? Pues, sí existe una manera de evitarlos. En el sermón de hoy, el Dr. Stanley comparte una clara estrategia para detener el pecado antes de que suceda.

Pasaje clave: 1 Corintios 10.13

Lecturas de apoyo: Santiago 1.13

La tentación es parte de la vida, y es fácil caer en ella una y otra vez. ¿Cómo debe actuar el cristiano ante este problema?

► “No debe aferrarse, concentrarse, ni fantasear con ningún mal pensamiento que le venga a la mente”.

Sabiduría para enfrentar las tentaciones de la vida:

  • Identifique la tentación más fuerte que enfrenta.

  • Reconozca que tiene debilidades, y esté consciente de ellas.

  • Conozca lo que dicen las Sagradas Escrituras: es normal que seamos tentados, pero Dios es fiel para poner límites a las tentaciones y para darnos una salida (1 Co 10.13).

  • Haga el versículo 13 parte de sus oraciones diarias al pedir protección.

La tentación es…

  • Una incitación a satisfacer nuestros deseos naturales dados por el Señor, pero siguiendo un camino que va más allá de los límites dados por Él.

  • Un impulso a desobedecer a Dios para actuar a nuestro modo.

  • Una trampa que proviene de Satanás y no del Señor (Stg 1.13).

  • Algo común para todos los seres humanos, y adaptada a la debilidad de cada uno.

  • Una fuente de placer temporal.

  • Sustituible por el amor de Dios y la obediencia.

  • No es pecado cuando solo entra en nuestra mente.

  • Pecaminosa cuando nos aferramos a esos malos pensamientos.

  • Una alarma que nos advierte que debemos detenernos y considerar el costo.

► “El Espíritu Santo nos recuerda que lo que enfrentamos tendrá consecuencias”.

¿Cómo podemos defendernos del pecado?

  • Sin importar lo que el diablo ponga en su camino, recuerde que no tiene que ceder.

  • Tan pronto como llegue un pensamiento tentador, déjelo que se vaya.

  • Aprenda a reconocer lo que hay más allá de la tentación, para que pueda ver las consecuencias.

  • No se meta en una discusión con el diablo.

► “No podrá defenderse si ignora la Palabra de Dios”.

¿Qué hacer al ser tentado?

  • Asuma su responsabilidad. Escogemos lo que pensamos o lo que permitimos que llegue a nuestra vida.

  • Enfóquese en el cuadro completo.

  • Identifique áreas de debilidad en su vida y permanezca atento.

  • No se deje llevar cuando se sienta demasiado hambriento, enojado, solitario o agotado. (Es mejor hacer un alto en estas circunstancias).

  • Visualícese haciendo lo correcto.

  • Tenga un amigo de confianza a quien pueda rendir cuentas.

  • Lea la Palabra de Dios a diario.

  • Haga de la oración una parte vital de su vida.

Después de ver el sermón

  • Primera a los Corintios 10.13 nos dice que Dios siempre nos dará una salida ante la tentación que enfrentemos. ¿Ha experimentado eso en su vida? ¿Qué decidió hacer en esos momentos? Describa los resultados.

  • Es crucial que nos detengamos un poco para reflexionar sobre nuestra vida. Cuando se sienta tentado, imagínese presionando la pausa, como lo hace en su control remoto. Respire profundo, y eleve una oración similar a la que encontramos en Proverbios 15.24: “El camino de la vida es hacia arriba al entendido… Padre, ayúdanos a escoger el mejor camino. En el nombre del Señor Jesucristo, amén”.

Explorar Otros Sermones