Saltar al contenido principal
Artículo Destacado

A imagen de Dios

Estudio Bíblico de octubre

Personal de Ministerios En Contacto 5 de octubre de 2025

Fuimos creados a imagen de Dios, y reflejamos su naturaleza de maneras misteriosas. Desde la creación, Dios apartó a la humanidad con un propósito especial. Al volver a ese inicio, descubrimos una nueva perspectiva y crecemos con intención hacia nuestro propósito en la Tierra.

Ilustración por Sarah Cliff

Contexto

Génesis 1 nos muestra quién es Dios y lo que hizo para poner vida en la Tierra.

Lea

Génesis 1

Reflexione

¿Qué significa estar hechos a imagen de Dios?

  • En Génesis 1.26, Dios dice algo único sobre la humanidad: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”. El término hebreo tselem (imagen) significa “representación” o “sombra”, lo que sugiere que reflejamos a Dios, pero en un rol subordinado. Demuth (semejanza) implica “similitud” o “parecido”. Como Dios es espíritu (Jn 4.24), esta semejanza es espiritual, no física.

  • La palabra hebrea radah (Gn 1.26) significa “gobernar” o “sojuzgar”. ¿Cómo revela este mandato nuestra conexión con Dios y nuestra singularidad? ¿Qué le dice el hecho de que ocupamos un lugar subordinado sobre cómo deberíamos “gobernar”?

  • Génesis 1 describe la creatividad de Dios en términos de hablar las cosas para que existan (Gn 1.3), al organizar (Gn 1.4) y al hacer (Gn 1.7). ¿Cómo se parece nuestra creatividad a la de Dios? ¿En qué es diferente?

  • El relato de la creación no detalla qué nos hace semejantes a Dios. Aunque parte de ello sigue siendo un misterio, ¿de qué maneras podemos asumir esa responsabilidad? ¿Y cómo expresar humilde gratitud por tan alto privilegio?

Continuación del estudio

El Nuevo Testamento aclara nuestras dudas sobre la imagen de Dios. 

  • En Juan 14.9, el Señor le dijo a Felipe: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Y Pablo dijo del Señor Jesús: “Él es la imagen del Dios invisible” (Col 1.15). Nuestro Salvador fue un ejemplo tangible de lo que significa parecerse al Dios invisible. Sus acciones —sanar, bendecir y enseñar la verdad— al abrir el camino para nuestra restauración al reino del Padre (Col 1.13). Estas acciones son creativas y dadoras de vida, las cuales reflejan lo que Dios hizo en Génesis 1. ¿Cómo ve usted esta conexión en los evangelios?

  • Para tener otra perspectiva más sobre la imagen de Dios, podemos mirar los mandamientos del Señor Jesucristo, que indican las actitudes y las acciones que Él prioriza. Por ejemplo, Él dijo: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mt 22.39). ¿Qué otros mandamientos del Señor revelan su carácter? Tómese un momento para analizar cómo fue su semana pasada y trate de identificar algo que fue hecho con amor o que haya dado vida. Dé gracias por haber sido hecho a la imagen de Dios.

Reflexione

Incluso en el misterio, mientras caminamos con el Señor Jesús, Él nos ayuda a crecer a su semejanza.

  • Los creyentes no solo somos creados “a su imagen”, sino que también llevamos en nuestro interior el poder de Cristo, lo que nos permite crecer en santidad. Cuando nos acercamos al Señor Jesucristo, fijamos nuestra mirada en Él y andamos cuidadosamente según sus palabras, honramos el papel que Dios ha destinado para sus hijos, es decir, somos participantes de su creación y estamos en el proceso de parecernos a su Hijo. Como dice 1 Juan 3.2 (NTV): “Él todavía no nos ha mostrado lo que seremos cuando Cristo venga; pero sí sabemos que seremos como Él, porque lo veremos tal como Él es”.

Más Artículos