Saltar al contenido principal
Sermón de TV

Creados para amar

Descubra por qué amar a Dios, a los demás y a nosotros mismos debe ser la prioridad de nuestras vidas.

Predicado por primera vez el 18 de septiembre de 1994
25 de octubre de 2025

Dios nos creó a cada uno para experimentar su amor y corresponderle con amor. Basado en Lucas 10.25-28, el Dr. Stanley enseña acerca del mandamiento más importante de todos. Descubra por qué amar a Dios, a los demás y a nosotros mismos debe ser la prioridad de nuestra vida.

Bosquejo del Sermón

Hay una canción que dice “amor es todo lo que necesitas”, lo cual no está lejos de la realidad. Después de todo, es una de las metas de Dios para nuestra vida, y podemos aprender a aceptarlo más cada día. En el mensaje de esta semana, el Dr. Stanley habla acerca del amor en el Nuevo Testamento y de lo que significa para nosotros.

Pasaje clave: Lucas 10.25-28

Lecturas de apoyo: Juan 3.16; 13.34, 35; 15.12, 17; Romanos 5.8; 8.29; Gálatas 5.22; Efesios 5.2

Dios creó a los seres humanos para amarnos y para que le amáramos. Cuando el pecado entró en el mundo, obstaculizó nuestra capacidad de amar tal y como Dios nos llamó a hacerlo. Sin embargo, en Cristo podemos vencer ese obstáculo.

► “El amor de Dios no conoce límites; es perfecto”.

En el Nuevo Testamento se mencionan dos tipos de amor:

1. Ágape.Esta es la palabra que más se usa en las Sagradas Escrituras para hablar del “amor”. Se refiere al amor sacrificial, a un amor que se pregunta qué es lo mejor para los demás. Jesucristo confirmó que fuimos creados para el amor ágape (Lc 10.25-28).

2. Fileo. Este término aparece esporádicamente en el Nuevo Testamento, y se refiere al amor fraternal.

► “Si no aprendemos a amar a Dios y a ser amados por Él, nos perdemos el propósito principal de la vida”.

Fuimos creados para amar a Dios:

  • Él es un Dios “celoso”. Sabe que los ídolos siempre nos van a decepcionar.

  • Un ídolo es cualquier persona u objeto que capte nuestra atención, pensamientos o afectos, y domine nuestras vidas.

► “Si Dios afirma que somos muy valiosos, entonces así es”.

Fuimos creados para amarnos a nosotros mismos:

  • La forma en que nos amamos determinará la forma en que amamos a los demás (Lc 10.27).

  • Si no nos amamos a nosotros mismos, no podemos amar a otros.

  • Amarnos no es una muestra de arrogancia u orgullo. Más bien es estar conscientes de lo valiosos que somos para Dios.

  • Sabemos que somos dignos de ser amados porque nuestro Padre celestial sacrificó a su Hijo porque nos ama (Jn 3.16; Ro 5.8).

  • Dios desea que tengamos un respeto santo hacia nosotros, pues somos su creación. Y además, porque, como creyentes en Cristo, también hemos venido a ser sus hijos (Ro 5.8).

► “Pregúntele a otros, ‘¿De qué manera puedo ayudarle a que se convierta en quien Dios desea? ¿De qué forma puedo servirle de todo corazón?’”.

Fuimos creados para amar a nuestro prójimo:

  • Jesucristo dio ese mandamiento en repetidas ocasiones antes de ser crucificado (Jn 13.34, 35; Jn 15.12, 17).

  • Dios comprende que cumplir esa orden no es algo fácil de realizar.

  • Amamos (ágape) a otros al servirles (Ga 5.13), y al permitir que el amor nos caracterice (Ef 5.2).

  • Debemos amar, no solo a nuestros amigos, sino también a nuestros enemigos (Lc 10.30-37).

Cuando amamos a nuestro prójimo…

  • Actuamos más como Dios.

  • Dios nos hace crecer a la semejanza de Cristo.

  • El Espíritu de Dios obra en nosotros para que su amor alcance a otros (Ga 5.22).

  • Los no creyentes son atraídos al Señor.

  • Las necesidades son satisfechas.

  • La Iglesia se desempeña mejor.

Después de ver el sermón

  • El Dr. Stanley afirma que ninguna persona llega a este mundo sabiendo cómo amar. Esto es algo que debemos aprender. ¿En qué punto se encuentra en relación a su amor hacia Dios, hacia usted mismo, o hacia otros? ¿En cuál de esas áreas se siente más cómodo, y en cuál necesita crecer más?

  • ¿Con quién pudiera compartir el amor del Señor durante esta semana? Trace un plan para servir a alguien al satisfacer alguna necesidad, ofrecer su apoyo, o al hacer lo que es mejor para esa persona.

Explorar Otros Sermones