El Dr. Stanley también señala que, si realmente queremos impactar una vida con oración, debemos mantener el corazón limpio y libre de pecado, y confiar en el poder de Dios para obrar en la vida de esa persona. No estamos solos: nuestra vida y nuestra fe ejercen una influencia sobre quienes nos rodean, incluidas aquellas personas por las que oramos.
Bosquejo del Sermón
Todos deseamos tener una mejor vida. Lo bueno es que, si en verdad deseamos mejorar, hay algo muy poderoso que podemos hacer. En el mensaje de hoy, el Dr. Stanley se enfoca en una oración que se encuentra en las cartas de Pablo, la cual siempre produce un cambio positivo.
Pasaje clave: Colosenses 1.7-14
Lecturas de apoyo: Salmo 66.18; 2 Pedro 3.9; 1 Juan 5.14, 15
Cuando otros le preguntan cómo pueden orar por usted, ¿qué les responde? ¿Usted sabe cómo orar con eficacia por otra persona? Pablo nos da un ejemplo de oración intercesora, la cual es parte de la voluntad de Dios, y podemos ofrecerla a los demás en cualquier momento.
► “No debemos orar solo para que otros se sientan bien. Debemos hacerlo de tal manera que sus vidas sean impactadas”.
Colosenses 1.7-14 nos enseña a cómo orar con impacto. Detallemos los versículos del 9-12. Se nos dice que…
“Seamos llenos del conocimiento de la voluntad de Dios, en toda sabiduría e inteligencia espiritual” (Col 1.9). Ore para que esa persona conozca la voluntad y el plan que Dios ha trazado para su vida.
“Andemos como es digno de nuestro Señor” (Col 1.10). Ore para que el comportamiento de esa persona sea del agrado de Cristo. Esto puede traer cambios en el carácter y en su estilo de vida.
“Llevemos frutos en toda buena obra” (Col 1.10). Ore para que la vida de esa persona no se desperdicie, sino que por el contrario sea de bendición para otros.
► “Puede orar para que aquellos que estén viviendo en tinieblas sean trasladados al reino de luz de Dios”.
“Crezcamos en el conocimiento de Dios” (Col 1.10). Ore para que esa persona valore congregarse con sus hermanos en la fe, leer la Biblia y hablar de los asuntos espirituales.
Para crecer en el conocimiento de Dios debemos:
Leer y estudiar la Palabra de Dios.
Aplicarla a nuestra vida.
Observar los resultados de la obediencia.
“Seamos fortalecidos con todo poder” (Col 1.11). Ore para que esa persona pueda vivir en el poder del Espíritu Santo.
“Demos gracias al Padre celestial” (Col 1.12). Ore para que esa persona pueda disfrutar del gozo, el contentamiento y la paz de Dios. También ore para que pueda comprender lo que el Señor ha hecho.
¿Qué ha hecho Dios? Él nos ha…
Capacitado.
Rescatado de las tinieblas.
Trasladado a su reino.
Redimido y perdonado.
► “¿Valora lo suficiente su vida como para orar según lo que dice Colosenses 1.7-14?”.
Al orar por la salvación de otros…
Pida para que reciban fe y redención (Col 1.13, 14).
Recuerde que Dios siempre responde esas oraciones (1 Jn 5.14, 15. Lea también 2 P 3.9).
¿Cuáles son los requisitos para orar con impacto?
Tener un corazón limpio. Para que sus oraciones sean escuchadas, aléjese de todo pecado deliberado (Sal 66.18).
Tener una fe firme. Crea que Dios hará aquello que ha prometido.
► “¿Cómo podríamos negarnos a entregarle algo, cuando el Señor lo dio todo y se entregó a Sí mismo por nosotros?”.
Después de ver el sermón
Repase la oración en Colosenses 1.7-14. En sus propias palabras, escriba una vez más los siete puntos mencionados para poder recordarlos mejor. De esa manera, la próxima vez que alguien le pida oración, ya sabrá con exactitud qué decir.
Esta oración es para usted también. Cada vez que el Señor responda, tome nota de lo que ocurrió e incluya la fecha en un cuaderno o en su Biblia. Revise esas notas a menudo, para recordar todas las obras maravillosas que Dios ha realizado.